
Black Friday 2025: Guía de cómo aprovecharlo al máximo
octubre 7, 2025
El Black Friday, conocido en español como Viernes Negro, se ha convertido en uno de los eventos de compras más importantes del mundo. Se trata de un día en el que millones de personas se lanzan a buscar ofertas Black Friday que les permitan adquirir productos a precios bajos, adelantando las compras navideñas o simplemente aprovechando la temporada de descuentos para hacerse con productos de alto valor a un costo reducido.
Sin embargo, lo que muchos desconocen es que este evento puede convertirse en una trampa para quienes compran de forma impulsiva, cayendo en gastos innecesarios y desequilibrando sus finanzas personales.
El verdadero arte no consiste en gastar, sino en ahorrar inteligentemente, aplicando estrategias de planificación financiera y disciplina.
¿Qué es el Black Friday y cuándo se celebra?
El Black Friday se celebra el cuarto viernes de noviembre, justo después del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos. Su origen se remonta a los años 60, cuando las tiendas físicas experimentaban un gran volumen de ventas que les permitía pasar de estar en “números rojos” a “números negros”.
Hoy en día, este fenómeno se ha globalizado, llegando a mercados como España, México y Colombia, donde las personas esperan con ansias el día para aprovechar descuentos en todo tipo de categorías de producto: desde tecnología hasta moda y hogar.
Para entender cómo otras fechas se expresan en inglés, puedes revisar esta guía sobre fechas en inglés.
Cyber Monday y el comercio electrónico
El Black Friday no está solo. Su “hermano digital”, el Cyber Monday, ocurre el lunes siguiente y está enfocado en el comercio electrónico. Muchas marcas aprovechan este día para lanzar promociones exclusivas online, consolidando así casi una semana completa de descuentos intensivos.
La importancia de las temporadas de descuentos
El Black Friday marca el inicio de una de las temporadas de descuentos más intensas del año. A menudo, las ofertas comienzan antes del viernes y se extienden hasta el Cyber Monday o incluso durante todo noviembre, conocido ya como el “Black Month”.
Este fenómeno ha cambiado la forma en que los consumidores planifican sus compras importantes, convirtiéndo la fecha en un hito global de ventas.
Planificación y Búsqueda
- Haz una lista de deseos: prioriza lo que realmente necesitas para evitar gastos impulsivos.
- Establece un presupuesto: Define tu límite de gasto y cuida tu equilibrio financiero.
- Investiga precios con anticipación: Así evitarás sorpresas desagradables y podrás identificar el precio regular.
- Usa comparadores de precios: son recursos especiales para detectar las mejores oportunidades.
➡ Al igual que al aprender cómo se escriben números en inglés o practicar con el abecedario en inglés, organizarte antes de comprar te ayuda a tener mejores resultados.
Consejos de Seguridad y Confianza
- Compra en sitios confiables: Verifica que sean páginas oficiales y evita enlaces sospechosos.
- Protege tus datos financieros: Usa métodos de pago seguros como tarjetas y plataformas reconocidas, en lugar de transferencias directas.
- Consulta las políticas de devolución y garantía: Revisa las condiciones antes de finalizar la compra.
- Verifica datos de envío: Asegúrate de que tu dirección y código postal estén correctos para evitar problemas de entrega.
Ventajas y Ahorro Adicional
- Aprovecha el cashback y las promociones bancarias: Muchas tarjetas ofrecen cuotas fijas con baja tasa de interés.
- Suscríbete a newsletters: A través del correo electrónico puedes recibir ofertas exclusivas.
- Considera las preventas: Algunas tiendas lanzan ofertas con anticipación a la fecha oficial.
Contenido Local
- Contextualiza las fechas: En la mayoría de los países de Latinoamérica, el Black Friday ocurre el último viernes de noviembre, y algunos mercados lo complementan con el Cyber Monday.
- Combos recomendados por categoría:
- Tecnología: laptops, celulares, audífonos.
- Moda: jeans, zapatos, accesorios.
- Educación: cursos en línea, como los de Open English.
Antes de Comprar: La Clave Está en la Preparación
Planifica tus compras como si estuvieras organizando tu estudio de fechas en inglés: con claridad, orden y objetivos.
- Haz tu lista de deseos.
- Establece tu presupuesto actual.
- Analiza el precio regular.
- Revisa comparadores de precios.
Durante el Black Friday: Cómo Aprovechar al Máximo
- Compra en tiendas oficiales y evita fuentes desconocidas.
- Usa métodos de pago seguros.
- Aprovecha promociones bancarias y ofertas exclusivas.
- Sé rápido: los mejores precios bajos suelen agotarse en pocas horas.
➡ Invertir en educación, como un curso de inglés conversacional, puede ser una de tus mejores compras importantes en esta época.
Consejos de Seguridad para Evitar Fraudes
- Verifica el candado de seguridad en la URL (https://).
- Evita usar Wi-Fi público al pagar.
- Desconfía de descuentos demasiado altos.
- Revisa las políticas de devolución.
Cómo Disfrutar el Black Friday con Open English
Para el Black Friday 2025, Open English prepara la mejor promoción del año para que aprendas inglés con la mejor relación calidad-precio del mercado. Si quieres acceder al mejor descuento de Open English, puedes hacerlo anticipadamente si te unes a la lista VIP de la Preventa Black Friday oficial de la marca.
Regístrate y prepárate para recibir la mejor oferta del año y empezar tu curso de inglés online en 2025. Además, si te unes a la lista VIP de Open English, podrás acceder a un beneficio único: Una gift card de 100 dólares americanos por simplemente aprender inglés en nuestro curso*
Con Open English puedes:
- Acceder a descuentos en cursos inglés horarios flexibles.
- Estudiar con profesores nativos en programas como el curso de inglés certificado.
- Potenciar tu aprendizaje al aprender inglés con inteligencia artificial.
- Elegir un curso de inglés personalizado según tus objetivos.
Invertir en educación durante el Black Friday no es un gasto, es una inversión de largo plazo que abre puertas en los mejores países para emigrar latinoamericanos.
Tu Éxito en el Black Friday Está Asegurado
El Black Friday y el Cyber Monday no tienen que ser sinónimos de estrés o endeudamiento. Si planificas, investigas y compras con disciplina, estas fechas se convierten en una oportunidad para ahorrar en grande.
El éxito depende de tres pilares:
- Planificación estratégica: presupuesto, lista de deseos e investigación.
- Ejecución táctica: seguridad, rapidez y métodos de pago seguros.
- Gestión post-compra: revisar devoluciones y aprender de la experiencia.
Convertirte en un consumidor inteligente implica comprar con intención, priorizar la calidad sobre la cantidad y evitar dejarte llevar por campañas que solo buscan vaciar tu billetera.
Así como aprender el abecedario en inglés es la base del idioma, aquí la clave está en la preparación.