04 de julio: Datos curiosos de la independencia de Estados Unidos


4 minutos lectura

🌭🇺🇸 ¿Hot dogs, fuegos artificiales y grandes desfiles? Esto solo quiere decir una cosa: ¡los norteamericanos están de celebración!. Cada 4 de julio Estados Unidos se reúne en una gran fiesta nacional con motivo de la conmemoración de su Independencia.

Sumérgete en la historia de esta gran celebración 🎖

En 1776, año de la Independencia de Estados Unidos, el congreso aprobó la Declaración de Independencia; esto sucedió más de un año después del estallido de la Guerra de la Revolución de Estados Unidos. 

Antes de que esto sucediera, Estados Unidos estaba conformado por 13 colonias: Massachusetts, Nuevo Hampshire, Rhode Island, Connecticut, Nueva York, Pensilvania, Nueva Jersey, Delaware, Maryland, Virginia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia.

Estas colonias fueron fundadas en los siglos XVII y XVIII por británicos, y hacían parte de los territorios de Gran Bretaña; se caracterizaban por ser autónomas, tenían elecciones locales y colaboraban entre sí. Esto creaba un ambiente de colaboración y solidaridad. Además y no menos importante, tenían algo en común: no compartían las posturas de los británicos en materia de impuestos y leyes.

Esto desencadenó una serie de movimientos revolucionarios y un movimiento independista, y luego de una ardua batalla por lograr la soberanía, el 28 de junio de 1776, el comité presentó la versión final del Acta de Independencia Norteamericana ante el Congreso, la cual fue aprobada por unanimidad el 2 de julio del mismo año. Sin embargo, el documento no se imprimió sino hasta el 4 de julio, de ahí que esta fecha se haya convertido en motivo de celebración nacional.

Protagonistas de la Independencia Norteamericana 🇺🇸

  • Benjamin Franklin (1706 – 1790): Participó en la redacción de la Declaración de Independencia.
  • George Washington (1732 – 1799): Finalizada la guerra, fue elegido primer presidente de Estados Unidos.
  • John Adams (1735 – 1826): Segundo presidente de los Estados Unidos.
  • Thomas Jefferson (1743 – 1826): Redactó el Acta de Independencia y fue el tercer presidente de Estados Unidos por elección popular.

Importancia de la Independencia de Estados Unidos ✌

Algunos de los hechos históricos que han tenido cabida gracias a la Independencia Norteamericana son:

  • Debilitamiento de Gran Bretaña: una vez independizadas las colonias norteamericanas, Gran Bretaña tuvo que reorientar su imperio colonial hacia África, Oceanía y Asia.
  • Constitución de 1787: estableció una forma de gobierno republicana, representativa y federal, dando paso a la creación de 3 poderes: legislativo, ejecutivo y judicial.
  • Consagración de Derechos Elementales: libertad de expresión, de prensa y de reunión.
  • Desarrollo económico: Expansión territorial y creación de un mercado interno.
  • Influencia sobre las colonias hispanoamericanas que se encontraban bajo la dominación española

🤹 3 Datos curiosos de la independencia de Estados Unidos (seguro no lo sabías)

  1. El responsable de la celebración con juegos pirotécnicos es John Adams, esto se debió a que escribió una carta a su esposa, en la que le pidió que el primer aniversario de la separación de las 13 colonias se celebrara con luces, esto se tradujo en fuegos artificiales.
  2. El 4 de julio se convirtió en día festivo casi 100 años después de firmada la Independencia
  3. El 4 de julio es el día en el que más se comen hot dogs en Estados Unidos: ¡más de 150 millones de salchichas vendidas en esta festividad!

Happy World Cup GIF by FIFA - Find & Share on GIPHY

¿Cómo celebrar este día si no eres norteamericano pero vives en Estados Unidos? Aquí te damos ideas…

¡Únete a la gran fiesta! Asiste a los desfiles y a las diferentes muestras artísticas que encontrarás en cada una de las ciudades. 

Otra opción para este día es salir a conocer a los nativos americanos y sus costumbres, para esto será necesario que prestes mucha atención a las tradiciones de celebración, y por supuesto, que hables lo que más puedas con diferentes personas y conocer los sucesos que marcaron su rumbo e historia para permitirte vivir en una sociedad de igualdad, libertad y grandeza nacional.

 

Esta es una excelente oportunidad para agilizar el aprendizaje del inglés, porque al escuchar expresiones comunes y compartir con nativos norteamericanos ampliarás tu vocabulario y tendrás una experiencia inmersiva en el país que te abrió las puertas a una nueva vida. 

Recuerda que hablar inglés es indispensable en cualquier lugar del mundo, pero sobre todo en los países en los que este es su idioma principal, es por eso que en esta fecha especial puedes considerar aprender este idioma y empezar a relacionarte con más confianza.

Aprender inglés si vives en Estados Unidos te servirá para:

  • Agilizar tus trámites migratorios 
  • Aumentar tus posibilidades laborales
  • Ante cualquier emergencia, es indispensable comunicarte en el idioma nativo
  • Conocer gente nueva
  • Acceder a oportunidades educativas
  • Viajar por el país con seguridad y de manera independiente

Por cierto, si quieres ver cual es tu nivel de inglés, toma nuestro test.

Si aún no empiezas tu curso de inglés con Open English, hoy es un buen momento. ¡Domina el idioma tan rápido como tú decidas!

En Open English aprendes inglés fácil y rápido, con profesores nativos de diferentes lugares del mundo en Clases en Vivo ILIMITADAS 24/7. ¡No dejes pasar la oportunidad de ser bilingüe y celebra el próximo 4 de julio sintiéndote parte del país de las oportunidades!

Te están esperando tus clases de inglés.

¡No esperes más y comienza hoy!


¡Descubre más datos con Open English!


Convierte el día de la independencia de tu país en más que una celebración, rememora, investiga, conoce la historia, llénate de amor y orgullo patrio, no dejes que el día pase desapercibido. Tienes mucho que conocer y todo lo puedes hacer con un curso de adpatado a tus necesidades culturales.

Share

Déjanos tu comentario

*No necesitas registrarte





Guardar mis datos en el sitio, para la próxima vez que comente.

Conoce el curso