Jazz, baloncesto y el inglés, ¿sabes cómo se relacionan?

Jazz, baloncesto y el inglés, ¿sabes cómo se relacionan?

¿Qué tienen en común el jazz y el baloncesto? Quizás estés igualmente de confundido con esta pregunta tanto como con algunas de las palabras que usan los anunciadores de baloncesto.
Pues bien, la pregunta, aunque parezca un poco extraña, viene de una analogía que intenta explicar lo que caracteriza el idioma del baloncesto al traducirlo del inglés al español. Ilan Stavans, professor mexicano de cultura Latina en Amherst College, comparó el español de baloncesto al jazz, ya que muchos de los orígenes de las palabras son improvisados. Estas palabras tienen como influencia el Spanglish, anglicismos, al igual que palabras regionales originadas en diferentes países en Latinoamérica.
Incluso, este tema ha sido causa de muchos estudios y debates entre antropólogos, sociólogos y lingüísticos. Por ejemplo, la palabra en español para “slam dunk”, el acto de lograr meter la pelota en la canasta, tiene varias traducciones, como “clavar” (to nail), “martillar” (to hammer in), el anglicismo “dunquear”, y la palabra que más se usa en El Salvador, “encestar”. Igual con la palabra “dribble”, un verbo que describe cuando un jugador manipula la pelota cuando está en movimiento, la cual se usa “dribblear” y “maniobrar” (en inglés, la traducción directa es “maneuver”).
El tema del vocabulario del baloncesto se originó en los 1990s durante los juegos internacionales en ESPN, cuando los anunciadores no sabían cuáles palabras en español usar para describir el juego en 22 países Latinoamericano. ¡Imagínate a todos los anunciadores sacando sus diccionarios en plena transmisión!
Bueno, cuando se habla del baloncesto, para que no tengas que siempre andar con tu diccionario –y sin tener que tocar ningún instrumento musical en plena cancha de baloncesto- aquí les va un vocabulario útil para que puedas entender las palabras más comunes, y sus varias traducciones. Además, tu vocabulario es clave para avanzar tu aprendizaje de inglés. Y si de verdad eres amante al futbol americano, aprende aquí las palabras y conceptos clave en inglés para disfrutar mas de este deporte.
Vocabulario de baloncesto en inglés:
air ball — el air ball, pelota en aire
assist (noun) — la asistencia
backboard — el tablero
bank shot — el tiro a tabla
basket — el cesto, la canasta
basket — la canasta, el enceste
basketball — el balón, la pelota
basketball — el baloncesto, el básquetbol, el basquetbol, el básquet
box score — el box score, el sumario
center — el/la pívot
cheerleader — la animadora, el animador, el/la cheerleader
coach — el entrenador, la entrenadora
corner — la esquina
court — la pista, la cancha
defend (verbo) — defender
dribble (verbo) — driblar, maniobrar
dunk (sustantivo) — el mate, el dunk
fast break — el ataque rápido, el contraataque
forward — el/la alero
free throw — el tiro libre
half, quarter (periodo de jugada) — el periodo, el período
hook shot — el gancho
jump ball — el salto entre dos
jump pass — el pase en suspensión
jump shot — el tiro en suspensión
key — la botella, la zona de tres segundos
man-to-man — (la defensa) hombre a hombre, (la defensa) al hombre
offense — el ataque
overtime — la prórroga, el tiempo añadido
pass (sustantivo) — el pase
pass (verbo) — pasar
personal foul — la falta personal
pivot (verbo) — pivotear
play (sustantivo) — la jugada (la jugada de tres puntos)
player — el jugador, la jugadora, el/la baloncestista
playoff — la liguilla, la eliminatoria, el playoff
point — un punto
point guard — el/la base, el armador, la armadora
post — el poste
power forward — el/la alero fuerte, el/la ala-pívot
press (sustantivo) — la presión
rebound (sustantivo) — el rebote
rebound (verbo) — rebotar
referee — el/la árbitro, el/la referee
rookie — el novato, la novata, el/la rookie
screen (sustantivo) — el bloqueo
screen (verbo) — bloquear
slam dunk — martillazo, encestar, dunquear
scrimmage — la escaramuza
season — la temporada
shoot — tirar
shooting guard — el/la escolta
shot — el tiro
team — el equipo
technical foul — la falta técnica
timeout — el tiempo muerto
tournament — el torneo
turnover — el balón perdido, la pelota perdida, el turnover
warmup — el calentamiento
wing — el/la alero
zone defense — la defensa en zona
zone offense — el ataque zonal
zone press — el marcaje en zona