ahorra en black friday

¿Qué es el Black Friday?


2 minutos lectura

¿Qué es el Black Friday? El Black Friday o Viernes Negro, es el día siguiente al Día de Acción de Gracias, o Thanksgiving (siempre un viernes), y es el comienzo oficial de la temporada de compras navideñas.

Se llama así en alusión a las ganancias que reportan los comerciantes, que en su contaduría, registran sus ingresos y pérdidas en negro y rojo, respectivamente. Este es un día de cifras en negro, obviamente.

Black Friday es la gran fiesta de los buscadores de gangas y ofertas, porque las tiendas colocan su mercancía con descuentos significativos, tanto modelos online como negocios físicos, aunque debemos mencionar que el «Cyber Monday», también conocido como ciberlunes, es un día que complementa esta oportunidad comercial para hacer compras por internet con descuentos que solo se ven este día, el primer lunes después de la celebración de Thanksgiving.

La costumbre es que las familias celebren la cena de Acción de Gracias temprano, para madrugar en Black Friday a las puertas de los grandes almacenes, con su lista de compras de Navidad en mano. Van provistos de café, refrigerios, sillas, cobijas y hasta carpas, y acampan por cientos en los alrededores de las tiendas.

Es un día asombroso tanto para compradores como para vendedores; tanto, que desde hace ya unos años, comenzó a disfrutarse incluso antes del viernes correspondiente, el día de Thanksgiving.

Si no estás muy familiarizado con el Black Friday, van algunos tips para que lo aproveches al máximo:

  • Visita ventas online o en persona todos los días cercanos a la fecha, para que aproveches las ofertas que a veces aparecen antes del propio Black Friday.
  • Establece claramente las prioridades en tu lista de compras, porque hay tanta gente comprando ese día que posiblemente no puedas ir a todas las tiendas o a todos los departamentos siquiera.
  • Da preferencia a las compras más costosas, porque el ahorro será más significativo. Por ejemplo, es preferible que ese día compres el televisor, el equipo de sonido o electrodomésticos que te costarán seguramente más de $100, antes que comprarte ese par de zapatos de $20.
  • Si puedes, ve en grupo, y cada persona va a una tienda diferente a comprar también para los demás. Así garantizas que aprovechan el máximo número de ofertas.

¡Felices compras!

Síguenos en nuestras redes sociales y página web, porque en Open English no nos quedamos atrás con las ofertas.

Sé parte de nuestra comunidad Open English:

Suscríbete a nuestro canal de YouTube
Open English en Facebook
Open English en Instagram

 

Artículo relacionado:

Guía de compras: sobrevive la experiencia del “mall” americano

¿Conoces la magia y tradiciones de la fiestas en EE.UU.?

Share

Déjanos tu comentario

*No necesitas registrarte





Guardar mis datos en el sitio, para la próxima vez que comente.

Conoce el curso