10 mejores consejos para superar una entrevista de trabajo en inglés

10 mejores consejos para superar una entrevista de trabajo en inglés

Puedes calmar los nervios y asegurar parte del éxito en tu entrevista de trabajo preparándote para ella. Sigue estos sencillos consejos para una entrevista de trabajo que pueden marcar la diferencia entre conseguir el trabajo o continuar con la búsqueda:
A nivel general…
¿Qué no hacer en una entrevista de trabajo?:
- Arriving Late | Llegar tarde.
- Dressing Inappropriately | Vestir inapropiadamente.
- Telling the person who interviews you that you really need the job or money | Decir a la persona que entrevista que realmente necesitas el trabajo o el dinero.
- Badmouthing Past Employers | Hablar mal de antiguos empleadores: Mostrar una actitud negativa y/o desacreditar antiguos empleadores
- Forgetting your manners | Olvidar tus modales: Ser descortés, interrumpir, distraerte, fumar, etc.
- Asking about salary and benefits right away | Preguntar sobre el salario y beneficios de inmediato.
¡Lo que definitivamente debes tener en cuenta!
- Research | Investiga
Obtén toda la información necesaria con anticipación acerca de la compañía u organización (a qué se dedican, su historia, el sector industrial al que pertenece…)
- Make Good First Impressions | Hacer una buena primera impresión
Sin exagerar, muestra entusiasmo, buena energía y sé cortés con cada una de las personas con las que tengas contacto desde el momento de llegar a tu entrevista.
- Be aware of your body language | Ser consciente de tu lenguaje corporal.
Aunque no lo creas el lenguaje corporal y postura hablan mucho acerca de tu seguridad y personalidad, ¡no los descuides!
- Common Questions | Preguntas frecuentes
Resalta tus competencias y habilidades profesionales. Si la posición a la que estás aplicando requiere que domines o tengas conocimiento del idioma inglés, lo más posible es que parte de la entrevista o toda se realice en este idioma. Ten en cuenta las siguientes 10 preguntas en una entrevista de trabajo y los consejos para responder a ellas, así no te tomarán por sorpresa:
1 | Tell me about yourself. (Hábleme de usted) | Empieza hablando a nivel personal sobre algunos de los temas o cosas que te interesan (pasatiempos, deportes, etc.), complementa la respuesta mencionando tus destrezas profesionales, lo que significan para ti y la relación que ellas tienen con el posible nuevo trabajo, lo que puedes aportar con ellas a la compañía. | |
2 | What is your greatest strength? (¿Cuál es su mayor fortaleza?) | Resalta aquella habilidad o destreza que te hace único. Transmite ser el mejor candidato para el trabajo. | |
3 | Do you work well with other people? (¿Trabaja bien con otras personas?) | Muestra en tu respuesta que eres una persona sociable y solidaria enfocada al resultado, una persona que reconoce la importancia del trabajo en equipo y que es fácil para ti trabajar de esta manera. | |
4 | Questions about your resume. (Preguntas sobre su currículum) | Aquí, ten clara la información de tus antiguos empleadores y las funciones que desempeñabas en cada una de los puestos que enlistaste en el currículum, además logros, y beneficios que la empresa obtuvo gracias a tu trabajo. | |
5 | Why do you want this job? (¿Por qué quiere este trabajo?) | Demuestra que conoces sobre la empresa y que tus destrezas, fortalezas, experiencia y habilidades profesionales se ajustan a su cultura y misión, más específicamente a la posición a la que estás aplicando. | |
6 | Where do you see yourself 5 years from now? (¿En dónde se ve en 5 años a partir de ahora?) | En esta pregunta el entrevistador quiere conocer acerca de tu plan de vida profesional (metas y expectativas) y cómo el nuevo trabajo puede ajustarse y ser consecuente con ellas, quiere saber cómo el trabajo se convierte en un motivador natural para tus propósitos. En otras palabras ver el nivel de compromiso y permanencia que tendrás en el trabajo. | |
7 | When could you start work? (¿Cuándo podría empezar a trabajar?) | Lo ideal sería inmediatamente, pero si tienes un trabajo actual, el nuevo empleador sabe que no puedes dejarlo de la noche a la mañana y si muestras el debido respeto por cumplir con el tiempo para hacer la transición entre los dos trabajos, tu nuevo empleador lo valorará. | |
8 | Are you willing to travel? (¿Está dispuesto a viajar?) | Es totalmente válido solicitar a tu entrevistador ampliar la información acerca de esta pregunta, sé honesto en tu respuesta, analiza el porcentaje de tiempo necesario en viajes de trabajo vs. tu estilo de vida (disponibilidad) y decide, así ni tú ni la nueva empresa se llevarán sorpresas más adelante. | |
9 | What can you contribute to this company? (¿Qué puede aportar a esta compañía?) | Puedes traer a colación ejemplos de metas cumplidas y superadas en trabajos anteriores y como puedes hacer lo mismo o mejor en la nueva empresa. Resalta tus mayores fortalezas, (creatividad, habilidad comercial, trabajo en equipo etc.,) y ajústalas en beneficio de la nueva posición. | |
10 | What are your salary expectations? (¿Cuáles son sus expectativas salariales?) | Ten en la mente una cifra clara y razonable de acuerdo a tu experiencia y calificaciones profesionales, también es preciso conocer la situación actual del mercado en el que te desenvuelves, es decir saber cuanto ofrecen a nivel salarial las empresas en los cargos similares al que estás aplicando y/o por personal con competencias profesionales como las tuyas. |
Las empresas buscan contratar un empleado:
Intelligent (Inteligente) | Honest (Honesto) | Reliable (Fiable • confiable) | Good communicator (Buen comunicador) | Likeable (Simpático) | Positive (Positivo) | Problem-solver (Solucionador de problemas) | Detail-oriented (Orientado al detalle) | Hard-working (Trabajador) | Flexible (Flexible) | Creative (Creativo) | Organized (Organizado).
¡Prepárate, el compromiso es contigo y buena suerte en tu entrevista!