Guía de compras: sobrevive la experiencia del “mall” americano


2 minutos lectura

Guía de compras

Si viajas por primera vez a los EE. UU. seguramente querrás ir de compras, y el mejor sitio para comprar casi todo en un solo sitio es el “mall” que es como un centro comercial gigante.

Y es que los norteamericanos, que conocen bien el mercadeo, saben que cuando una persona se encuentra físicamente en un sitio que le ofrece múltiples y variadas opciones de compra, pues es muy probable que no salga de allí y que practique lo que se conoce como “shop until you drop” que significa un poco “compra hasta que caigas desmayado”.

El desmayo no será por hambre, lógicamente, porque tendrás a tu disposición infinitas opciones de comida, desde el típico “food court”, que es así como la cuadra o el patio de comida rápida, hasta restaurantes de menú, pasando por los carritos de pretzels, crêpes, doughnuts… que te llaman con el aroma de canela hasta que claudicas e ingieres cientos de deliciosas calorías en una sola sentada. No te preocupes por las calorías, necesitarás la energía para continuar comprando.

Algunos trucos para que te rinda más el dinero: generalmente las tiendas colocan a la entrada la mercancía más cara, lo que llaman “New Arrivals” o “lo que acaba de llegar”… pues huye de esa parte, vete al fondo de la tienda y busca los letreros que digan “Sale”. Allí encontrarás lo que hace una semana se llamaba “New Arrival”, estaba en la entrada de la tienda y costaba $100 más que ahora. Y es que la rotación de inventario es tan intensa, que lo que ayer era “new”, hoy puede venderse en “sale”.

Otro truco: cuando veas una tienda que se catalogue como “Outlet”, que equivaldría a algo como “Factoría”,  entra. Generalmente, tiene la misma mercancía de la marca matriz, pero a precios mucho mejores.

Cuando estés en la caja registradora o “Cashier”, si te preguntan si quieres pagar “cash or charge” y no tienes tarjeta de crédito de la tienda, responde “cash”, aunque estés pagando con tu tarjeta de crédito. Di también “cash” si pagas en efectivo.

Tu frase de batalla será siempre “How much is this?” (“¿Cuánto cuesta esto?”), y si te gusta regatear, es probable que puedas hacerlo en los carritos que se colocan en el centro de los pasillos, pero difícilmente en las tiendas, porque tienen una estructura de costos menos flexible.

Finalmente, si estás a punto de caer en la fase de “drop” o te duelen la cabeza, los pies y el bolsillo, busca un “Drugstore” dentro del mall. No te asustes por el nombre, no venden drogas ilegales, pero pueden venderte aspirinas.

Un consejo final: llévate un “glosario para ir de compras” (o de “shopping”), para que seas más eficiente, y disfruta abriendo tus bolsas de compras cuando llegues exhausta al hotel.

Glosario:

clothing store tienda de ropa
credit crédito
department store almacén/tienda por departamentos
discount descuento
drugstore farmacia
fitting/dressing rooms probadores
food court zona de restaurantes
jeweler joyería
newsstand quiosco
outlet mercancía de factoría/casa matriz
price-cut de oferta
receipt recibo
restrooms servicios/baños
sale rebajas
salesperson dependiente(a)
shoe store zapatería
size talla/tamaño
to look for buscar
to try on probarse
to wrap envolver
toy store juguetería

Porque tu opinión nos importa:

¿Qué otras recomendaciones de la visita al “mall”, puedes compartir con nuestros seguidores?

Share

Déjanos tu comentario

*No necesitas registrarte





Guardar mis datos en el sitio, para la próxima vez que comente.

Conoce el curso