5Ps del Marketing v001

Las 7 Ps del Marketing: Estrategia clave del marketing mix para conectar con tu público objetivo


4 minutos lectura

Las 7Ps del marketing representan una evolución de la mezcla de marketing original formulada por James Culliton y sistematizada por Jerome McCarthy como las clásicas 4 Ps: Producto, Precio, Plaza y Promoción. Más tarde, Philip Kotler y otros expertos ampliaron el modelo a 7 componentes, añadiendo: Personas, Procesos y Evidencia física.

Esta combinación táctica de marketing permite crear una estrategia de marketing integral, adecuada tanto para empresas con tienda física como para negocios 100% digitales.

Curso de Ingles Blog Banner v001

Las 7 Ps del marketing explicadas una por una

1. Producto: Más allá de lo que vendes

Tu producto debe resolver una necesidad del mercado objetivo y destacar frente a la competencia.

  • Bien físico, servicio o experiencia.
  • Diseño, empaque, calidad, funcionalidades.
  • Diferenciación basada en tecnologías innovadoras.

Ejemplo: Una escuela online puede ofrecer clases en vivo y materiales digitales como parte de su valor agregado.

🔧 Consejo: Adapta el producto usando herramientas deinteligencia artificial como encuestas y análisis de comportamiento de usuario.

2. Precio: Valor percibido y competitivo

El precio y promoción trabajan en conjunto como tácticas de marketing clave. El precio define el valor monetario, pero también el valor psicológico que el cliente percibe.

  • Estrategias: precios psicológicos, precios dinámicos, planes escalables.
  • Vinculado con promociones de ventas, descuentos y percepciones de exclusividad.

💡 Tip: Ajusta tus precios con base en el poder adquisitivo, el ciclo de vida del producto y la competencia. Aquí es útil analizar el contexto económico, como el impacto de la reducción de jornada laboral en la capacidad de gasto del consumidor.

3. Plaza: Canales y logística de distribución

Conocida también como distribución, esta P incluye los canales de distribución, los puntos de venta y la manera en que haces llegar tu oferta al cliente.

  • Tiendas físicas, marketplaces, e-commerce.
  • Gestión del inventario, logística de ventas y entrega eficiente.

📍 Recomendación: Evalúa tu estrategia de omnicanalidad para maximizar ventas y mejorar tu equipo de rendimiento.

4. Promoción: Comunica con impacto

La promoción engloba las campañas de marketing y tácticas de comunicación para visibilizar tu oferta.

  • Incluye: publicidad, relaciones públicas, marketing de contenidos, SEO, SEM, email marketing.
  • Herramientas como newsletters, blogs, reels o campañas en redes potencian la conversión.

📣 Ejemplo: Una campaña de storytelling con frases inspiradoras como idiom go the extra mile puede mejorar la experiencia de marca.

5. Personas: Capital humano como diferencial

Las personas son clave en el servicio de atención, la entrega del producto y la percepción general de tu marca.

  • Vendedores, asesores, docentes, community managers.
  • Capacitación constante, alineación con valores de marca.

🤝 Consejo: Evalúa el desempeño de tu equipo y forma en soft skills para elevar el estándar de atención. Aquí puedes apoyarte en procesos como la evaluación de desempeño.

6. Procesos: Base de una operación fluida

Los procesos determinan la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente.

  • Incluye: automatización, logística de programación y entrega, CRM, formularios de contacto y atención postventa.
  • Relacionado con la gestión de actividades dentro del negocio.

⚙️ Tip: Mapea y optimiza cada fase del recorrido del cliente usando herramientas de productividad.

7. Evidencia física: Lo que se ve también vende

También llamada presencia física, es vital especialmente en servicios.

  • Branding, diseño del local, empaque, packaging, material POP, uniformes.
  • Diseño del sitio web, redes sociales y testimonios.

💡Ver mas: Aprende 4 tipos de segmentacion en el marketing

¿Por qué usar las 7Ps del marketing en tu estrategia?

  • Es una guía práctica aplicable a los fundamentos del marketing y al digital.
  • Mejora la experiencia del cliente desde el primer punto de contacto.
  • Te ayuda a estructurar campañas orientadas al mercado objetivo.
  • Refuerza la identidad y experiencia de marca en todos los canales.
  • Se adapta a todo tipo de negocio, desde e-commerce hasta una franquicia de calzado deportivo o una cadena de cafeterías como Krispy Kreme.

Aplicación en marketing digital

Las 7Ps no se limitan a lo físico. En el entorno online, puedes implementarlas así:

  • Producto → Cursos online, plantillas descargables, apps.
  • Precio → Modelos freemium, membresías, precios exclusivos.
  • Plaza → E-commerce, redes sociales, apps móviles.
  • Promoción → Funnels, ads, contenido viral.
  • Personas → Soporte en vivo, community managers.
  • Procesos → Automatización con CRM.
  • Evidencia → Testimonios, certificados, diseños visuales coherentes.

⭐ Ventajas de aplicar el modelo de las 7 Ps del marketing

  • Estructura integral y práctica para diseñar y evaluar estrategias.
  • Mejora la experiencia del cliente en todos los puntos de contacto.
  • Permite alinear precio y promoción con la percepción de valor.
  • Se adapta a negocios físicos, digitales o híbridos.

Optimiza la presencia física y visual de la marca.

Share

Preguntas frecuentes sobre las 7 Ps del marketing

¿Qué significa 7 Ps del marketing?

Las 7 Ps del marketing son una extensión del clásico marketing mix. Se componen de: Producto, Precio, Plaza, Promoción, Personas, Procesos y Evidencia física. Estas variables permiten estructurar estrategias enfocadas en satisfacer al cliente y fortalecer la propuesta de valor de cualquier negocio.

¿Por qué es importante aplicar las 7 Ps del marketing?

Porque ayudan a desarrollar una estrategia de marketing integral que abarca desde el diseño del producto hasta la experiencia del cliente. Su aplicación asegura coherencia entre el mensaje, el valor ofrecido y la forma en que el cliente lo recibe.

¿Quién creó el concepto del marketing mix?

El concepto de mezcla de marketing fue desarrollado originalmente por James Culliton, y luego estructurado en las famosas 4 Ps por Jerome McCarthy. Más adelante, Philip Kotler y otros expertos ampliaron el modelo a las 7 Ps, adaptándolo a los mercados modernos y al enfoque en servicios.

¿Las 7 Ps se aplican solo al marketing tradicional?

No. Si bien nacieron en el marco del marketing tradicional, hoy son completamente aplicables al marketing digital, especialmente en la creación de campañas de marketing omnicanal y estrategias enfocadas en la experiencia de marca.

¿Qué diferencia hay entre las 4 Ps y las 7 Ps?

Las 4 Ps incluyen: Producto, Precio, Plaza y Promoción. Las 7 Ps incorporan además: Personas, Procesos y Evidencia física, elementos esenciales para negocios centrados en servicios, atención al cliente y experiencia del usuario.


Déjanos tu comentario

*No necesitas registrarte





Guardar mis datos en el sitio, para la próxima vez que comente.

Conoce el curso