Nivel de ingles de los empleados ayuda a las empresas v002

Bajo nivel de inglés en los empleados puede afectar el desempeño de una organización


8 minutos lectura

Dominar el inglés se ha convertido en una necesidad crucial para las empresas, especialmente en sectores clave como tecnología, finanzas y manufactura. Un estudio de Open Education indica que los empleados que dominan el inglés pueden aumentar su productividad hasta en un 61%. 

El dominio del inglés se ha convertido en un requisito esencial para las empresas, especialmente en industrias clave como tecnología, finanzas y manufactura. Recientes encuestas de Open Education revelan que los empleados con dominio del inglés pueden aumentar su productividad hasta en un 61%. Cuantitativamente, el estudio muestra cómo los gerentes de recursos humanos han reportado un retorno positivo de la inversión, atribuyéndolo a factores como una mayor inclusión, equidad y diversidad.

Estos programas también han fomentado una mejor colaboración y trabajo en equipo, y reducido el estrés relacionado con las barreras lingüísticas en equipos diversos.

 

OE Business In-Content Banner 700x300 v001

 

Metodología y Participantes

La investigación se realizó mediante dos encuestas principales: una en Estados Unidos y otra en América Latina. En EE.UU., se encuestó a 400 responsables de Recursos Humanos en 17 estados, mientras que en América Latina se incluyó una muestra de 110 gerentes de recursos humanos de diferentes sectores como manufactura, tecnología, salud, construcción y finanzas.

Las encuestas abarcaron tanto a pequeñas, medianas como grandes empresas.

 

Ventajas competitivas de los equipos bilingües

En términos de competitividad, en EE.UU., el 100% de los encuestados considera esencial la formación en inglés o español para los negocios, mientras que el 42,25% considera que el bilingüismo es crucial para la fuerza laboral; además,  50% asegura que cuando sus equipos hablan varios idiomas abren oportunidades de crecimiento.

El 97,25% cree que dominar múltiples idiomas es fundamental para el avance profesional, y de manera similar, en América Latina, el 96% de los responsables de RRHH opinan que el inglés es vital para la competitividad general de las empresas.

 

Las Habilidades de Inglés en América Latina

Por otra parte, la investigación reveló que las habilidades de inglés más valoradas son la lectura, escritura, conversación y comprensión. La lectura es crucial en las empresas de naturaleza tecnológica, así como también en las empresas consultoras.

La escritura resulta esencial en el sector sanitario y también de consultoría; la conversación es clave para la negociación y atención al cliente; y la comprensión es fundamental en tecnología y atención médica.

A pesar de estos resultados, se evidenció una discrepancia significativa entre las habilidades esperadas y las habilidades que tienen los empleados. La mayoría tiene habilidades de escritura y conversación de nivel básico, mientras que se espera un nivel profesional en estas dos competencias; en general, los líderes de las empresas latinoamericanas esperan que sus equipos tengan un nivel intermedio de inglés (B2 o superior), pero muchos solo tienen niveles básicos (A1 o A2). 

Como ejemplo de esto están los colaboradores de nivel asistencia, que suelen tener un nivel A1 frente al esperado B1; los profesionales de nivel medio suelente tener nivel B1 frente al esperado B2, y los supervisores y directores enfrentan aún mayores discrepancias.

 

Uso e Impacto del Inglés en el Entorno Corporativo

En América Latina, el 42% de las empresas utiliza el inglés en hasta el 90% de sus actividades. En el sector de tecnología, el 17% considera que es una obligación dominar el inglés, el 15% de los departamentos de ventas lo requieren, las áreas de marketing en un 14%, y operaciones logísticas también en un 14%.

Las principales actividades que requieren inglés incluyen el acceso a valiosas fuentes de información (34%), negociaciones comerciales (26%) y comunicación entre equipos multiculturales (22%).

Ahora bien, el estudio revela cómo la falta de dominio del inglés impacta negativamente en el desempeño de las empresas. El  69% de las empresas encuestadas se ve afectado por no tener equipos bilingües, especialmente en atención sanitaria (83%), manufactura (76%) y consultoría (71%).

Las principales consecuencias incluyen dificultades en el acceso a información en inglés, en el 34% de los casos, en un 26% las negociaciones con clientes y el 22% lo evidencia durante la comunicación interna. 

Desde la perspectiva de los empleados, tener niveles bajos de inglés representa problemas de comunicación entre equipos para el 33%, otro 28% tiene dificultades para acceder a información y el 20% encuentra obstáculos en la comunicación con proveedores.

 

OE Business In-Content Banner 700x300 v002

 

Beneficios de los Programas de Formación en Idiomas.

En América Latina, la comunicación y colaboración es una de las principales ventajas de tener equipos bilingües. La implementación de Open Education ha llevado a mejoras en la comunicación interna y con clientes internacionales.

En particular, el 23% de las empresas reportaron una mejora en la comunicación entre equipos, mientras que el 18% notó avances en la interacción con clientes y proveedores internacionales.

Los sectores de consultoría y construcción han visto un aumento en la eficacia laboral tras la capacitación. En consultoría, el 23% de los trabajadores notaron una mejora en la eficacia de su trabajo, y en construcción, el 20% experimentó un aumento similar.

Los encuestados mencionan que ha existido mejoras en las habilidades en Inglés. La formación ha elevado las competencias en lectura y escritura. El 25% de los encuestados reportaron mejoras significativas en sus habilidades de comunicación en inglés, lo que les ha facilitado la interacción con clientes internacionales.

Por último, América Latina reporta altos niveles de motivación laboral, relacionados con el Employee Experience que viven los colaboradores, gracias a la implementación de su programa de entrenamiento en inglés con Open Education.

En manufactura, el 21% de los empleados vieron un aumento en la satisfacción laboral, mientras que en finanzas y comercio minorista, el 17% experimentó mejoras en la motivación.

 

Beneficios en Estados Unidos

La inversión en programas de formación en inglés y español demuestra ser una estrategia empresarial altamente efectiva. Los datos recabados en la encuesta revelan una serie de beneficios tanto a nivel interno como externo para las organizaciones.

El Return of Investment (ROI) de los HR Managers es una de las mayores ventajas de tener programas de entrenamiento en inglés y español de manera online, pues el 43,50% de los encuestados en EE.UU. indicó que impactan positivamente en el retorno de la inversión ya que supone una ventajas la fácil medición y reportería de progreso de los colaboradores.

Por otra parte, el 95% de los directivos cree que los cursos de inglés y español ayudan a abordar problemas de inclusión, equidad y diversidad. Los beneficios percibidos incluyen la promoción de un ambiente de trabajo inclusivo (71%), mejoras en la colaboración y trabajo en equipo (68%), y reducción del estrés relacionado con las barreras de lenguaje (51,75%) entre equipos diversos.

Existen otros beneficios resaltados por los gerentes de recursos humanos que impactan el desempeño de la empresa a nivel de mercado; por ejemplo, el 76,75% afirma haber mejorado su experiencia al cliente, dado que aumentan el compromiso de los empleados (70,5%) y optimizan la prestación de servicios (70%); además, la capacitación en inglés permite una mejor imagen de la empresa y demuestran un compromiso con la inclusión del cliente (63%).

 

Desafíos en la Implementación de Programas de Idiomas

En la investigación también se evidenciaron retos que enfrentan los HR Managers al momento de implementar programas de capacitación en inglés y español. 

A pesar de los beneficios, se encontró que los mayores desafíos están relacionados con la participación y el compromiso, pues el 52,75% de los encuestados en EE.UU. identificó la dificultad en la continuidad de los trabajadores en sus programas.

Por otra parte, el 38% señaló la necesidad de garantizar presupuesto y recursos adecuados para la capacitación, y el 45% asegura que es necesario implementar programas que se adecúen a las necesidades de aprendizaje de los empleados.

Para enfrentar estos desafíos, es crucial invertir en programas de formación que sean flexibles y adaptables. El programa Open Education, por ejemplo, ofrece flexibilidad con clases en vivo y horarios adaptables, además de una plataforma de monitoreo que permite a los gerentes seguir el progreso de los empleados en tiempo real y ajustar las estrategias de capacitación en consecuencia.

 

OE Business In-Content Banner 700x300 v003

 

Conclusiones

La investigación muestra que el inglés se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas en tecnología, finanzas y manufactura, con un impacto significativo en la productividad y las oportunidades de crecimiento.

En EE.UU., el 100% de los encuestados considera vital la formación en inglés o español, y en América Latina, el 96% de los responsables de RRHH opina que el inglés es fundamental para la competitividad de las empresas.

Es importante mencionar que existen discrepancias notables entre las habilidades de inglés esperadas y las reales. Los colaboradores solieron creer que tienen niveles superiores de inglés al que realmente tienen y respecto a los que esperan los líderes, lo que muestra una brecha que debe ser suplida por la capacitación, tanto en Estados unidos, como en América Latina.

Esta discrepancia afecta negativamente la comunicación interna y la capacidad de interactuar con clientes internacionales.

Finalmente, los programas de formación en idiomas ofrecen múltiples beneficios pero enfrentan desafíos, pues la implementación de estos programas enfrenta retos significativos, como asegurar la participación continua de los empleados, garantizar presupuesto y adaptar los programas a diversas necesidades de aprendizaje.

Share

Déjanos tu comentario

*No necesitas registrarte





Guardar mis datos en el sitio, para la próxima vez que comente.

Conoce el curso
OE Business Slide-In Banner 350x350