¿Cómo empezar a “falar” con el abecedario en portugués?

Imagina que tu casa fuera la estructura de un idioma ¿cuáles serían los bloques que la sostienen? Si estás pensando en palabras y en letras estás en lo correcto, por eso hoy te daremos las bases para aprender el abecedario en portugués.

Aprender un idioma extranjero implica una variedad de pasos diferentes, incluido el aprendizaje de la gramática del idioma, sus diversos tiempos y modos, así como el aprendizaje del vocabulario , incluidos todos sus adjetivos, sustantivos, pronombres y conjunciones.

La buena noticia: ganar fluidez o casi fluidez en un idioma requiere tiempo, paciencia y, sobre todo, práctica, por lo que es mejor mantenerse motivado seleccionando primero pequeños aspectos desde el abecedario en portugués para dominar y desarrollar tu conocimiento bloque por bloque.

Comencemos por el origen de esta lengua:

El portugués es descendiente del latín y fue introducido en la Península Ibérica por soldados, colonos y comerciantes romanos desde el 216 a.c , El latín de esa zona estuvo influenciado por las lenguas hispanoceltas que se hablaban allí en esa época.

Después de que el Imperio Romano de Occidente colapsara en el siglo V; los pueblos germánicos, como los suevos, los visigodos y los buri, invadieron y se establecieron en Iberia. Rápidamente el alfabeto portugués se adoptó en la cultura latina y romana, y se integró con la población local.

Y a qué no sabías que el portugués cuenta con más de 260 millones de hablantes en todo el mundo. Esta lengua romance es la séptima más hablada en el mundo y la tercera más utilizada del alfabeto latino, después del inglés y el español.

¿Qué reglas debes seguir del abecedario en portugués?

De acuerdo con el diccionario de la BBC, el alfabeto tiene varias reglas que no debes dejar pasar por alto: 

  • El portugués tiene un alfabeto basado en el latín que consta de 26 letras, al igual que el inglés.
  • El portugués tiene 14 sonidos vocales. Los acentos se utilizan para mostrar su pronunciación: á, â, ã à, ç, é, ê, í, ó, ô, õ y ú
  • ~, la llamada virgulilla, es un signo de puntuación que indica nasalización, así que cualquier letra que contenga este símbolo la tendrás que pronunciar como si estuvieras realizando presión con la nariz.
  • Ç o ç, Cedilla. Es un símbolo que tiene una pronunciación hacía la letra “s”.
  • La Ê o ê es utilizada para acentuar una sílaba y su pronunciación es igual a la “e”.
  • `, El acento grave, sólo es utilizado en la letra “a” y se usa solo para contracciones.

Si estás listo, empieza tu lección con el abecedario y su pronunciación:

Letra Nombre de la letra Pronunciación portugués
A á ah
B
C
D
E é eh
F efe ehfi
G guê shé
H agá ah-gá
I i i
J jota sho-ta
K
L ele eh-li
M eme eh-mi
N ene eh-ni
O ó oh
P
Q quê quie
R erre eh-ji
S esse eh-si
T
U u u
V
W dáblio dabliu
X xis shis
Y ípsilon ipsilón
Z

¿Has notado alguna similitud con el alfabeto de otra lengua? Aunque, este el portugués posee algunas similitudes con el español, necesitas conocer algunos trucos para usarlo correctamente cómo lo es el uso de los anteriormente nombrados acentos y los dígrafos:

Dígrafos en portugués

Un dígrafo es una secuencia de dos letras que representa un solo sonido.

¿Qué dígrafos utilizamos en español?

  • CH: echar, mechas, cucaracha, chorizo, salchichón, coche, hacha, chapa, bachata, fachada, fecha.
  • LL: gallina, cuello, callos, avellana, paella, botella, pasillo, rodilla, camilla, camello, bolsillo, ballena.
  • RR: chatarra, horroroso, cerradura, susurro, verruga, arrogante, ferrocarril, otorrinolaringólogo.

¿Y qué dígrafos se utilizan en portugués?

  • CH: chuva, choro, machismo, fechar, chancela, bicho, chocolate, chorar, trincheira, mochila, churreia.
  • LH: milho, palhaço, agulha, semelhança, maravilhoso, mulher, orgulhoso, velha, espelho, olhos.
  • NH: sonho, sobrinho, pertinho, amanhã, reconhecer, disponher, senhor, carinho, caminho, vergonha.
  • RR: correto, carro, arriscado, discorrer, erro, serrar, guerra, arrasar, corresponder, arrollar, sorrir.
  • SS: assumir, assassino, pássaro, dissimulado, sucesso, expressão, opressor, compromisso, pessoa.

Recuerda que el aprendizaje de este idioma debe ser constante y práctico, con un curso de portugués podrás comprender las letras y palabras para que el proceso sea aún más dinámico.

Un consejo para tus primeros pasos: Si quieres aprender el abecedario en portugués, empieza  por las primeras etapas. Repasa las letras de la A a la E, luego de la E a la N, de la N a la S y de la S a la Z.

Ahora que conoces un poco más de esta lengua, ¿qué tal si profundizas un poco más y aprendes un nuevo idioma hoy? ¡Aprende italiano fácil y rápido en el curso de portugués de Open Mundo!

  • Con profesores nativos
  • Clases en vivo privadas y grupales
  • Horarios flexibles para que aprendas a tu ritmo
  • Una marca con el respaldo de Open English

La pratica rende perfetti: aprende los pronombre en italiano

Los pronombres personales son palabras que toman el lugar de uno o más sustantivos y como sucede en cualquier idioma, su estructura es vital para todas las conversaciones diarias. Antes de iniciar tu curso con Open Mundo, conoce el papel que juegan los pronombres en italiano y su traducción al español:

Italiano Español
Io Yo
Tu Tu
Lui (egli) El
Lei (ella) Ella
Esso/essa Eso
Noi Nosotros
Voi Tu
Loro (essi) Ellos

¿Qué son los pronombres directos en italiano o I pronomi diretti?

Ahora es el momento de mirar los pronombres de objeto directo que sustituyen el nombre de una persona u objeto.

Siempre se combinan con verbos transitivos, que son verbos seguidos de un objeto como:

  • capire (comprender)
  • mangiare (comer)
  • escribir (escribir)
  • rompere (romper)

Ten presente que los  pronombres de objeto directo en italiano generalmente responden a la pregunta “¿quién?” o “¿qué?

Italiano Español
mi (yo)
Ti (tú)
Lo (él/eso)
La (ella/eso)
Ci (nosotros)
Vi (tú (plural))
Li (ellos (masc.))
Le ellos (fem.))

Puedes usar un pronombre de objeto directo en italiano en diferentes casos. Veamos un ejemplo:

  • Lucrezia e Daniela vogliono mangiare la pizza  (Lucrezia y Daniela quieren comer pizza)

Esto se puede acortar a:

  • Loro vogliono mangiare la pizza  ( Ellas Quieren comer pizza)

Los pronombres de sujeto al comienzo de una oración a menudo se pueden eliminar porque la forma en que se conjuga el verbo comunica la información necesaria, como una persona o un número.

¡Quiero aprender italiano!


¿Cuáles son los pronombres indirectos en italiano o  I pronomi indiretti?

A diferencia de los pronombres directos, que responden a las preguntas «¿quién?», «¿qué?», ​​los pronombres de objeto indirecto en italiano responden a las preguntas «¿a quién?», «¿a qué?». Se utilizan para reemplazar el objeto en que el verbo va seguido de la preposición “a”.

Italiano Español
Mi Me
ti
gli él/eso (3ra persona singular masculino)
Le ella/eso (3ra persona singular femenino)
Ci A nosotros
Vi
Loro/Gli A ellos (3ra persona plural y singular)

Toma estos ejemplos y un truco para memorizarlos, son los mismos que los de objeto directo, solo se diferencia en la 3ª persona (en singular y plural)

  • Mi dicono che sei italiano —— Me dicen que eres italiano
  • Le faccio un favore ———- Le hago (a ella) un favor
  • Franco e Maria festeggiano il loro compleanno insieme. (Io gli)  ho regalato un profumo = Io ho regalato loro un profumo.
  • Franco y Maria han celebrado su cumpleaños juntas. Les he regalado un perfume.

¿Listo para empezar tu aprendizaje? Echemos un vistazo a los pronombres combinados: 

Los pronombres personales combinados en italiano nacen de un pronombre personal de objeto directo de tercera persona y un pronombre personal de objeto indirecto (excepto loro). El orden siempre será el mismo, primero, el pronombre de objeto indirecto y, después, el de objeto directo.

Ejemplo: 

Tu regali una cravatta a Alessia.

  • Complemento directo: Tu la regali a Alessia
  • Complemento indirecto: Tu le regali una cravatta.
  • Al sustituir ambos complementos: Tu gliela regali.

¿Cómo usar los pronombres posesivos en italiano o pronomi possessivi?

Los pronombres posesivos reemplazan los sustantivos que han sido modificados por adjetivos posesivos.


Ahora digamos que Alessia habla de su madre. Ella se refiere a ella como la mia mamma (mi madre) porque solo tiene una madre y ella es mujer.

¿Estás empezando a tener una idea de la lógica de los pronombres posesivos? Probemos algunos ejemplos más:

  • Chiara tiene un anillo, así que ella lo llama, il mio anello  (mi anillo)
  • Si Alessia quiere hablar sobre el anillo de Chiara, lo llamaría il suo anello (su anillo)
  • Si Chiara me habla de mis libros, los llama i tuoi libri (tus libros)

Es por eso que necesitas aprender, no solo la ortografía, la pronunciación y el significado de una nueva palabra en italiano, sino también su género.


Consejos que te ayudarán a aprender pronombres en italiano

Los pronombres son palabras cortas, generalmente de sólo dos o tres letras. Pero cuando los usas  correctamente harán una GRAN diferencia en tu nivel de fluidez en italiano.

Aquí hay 3 tips para ayudarte a dominar los pronombres en italiano.

Consejo #1 Se paciente consigo mismo

Dado que estas palabras son todas tan similares, toma un tiempo dominarlas en su totalidad. No te rindas si no se graban en tu mente tan rápido como esperas. Eventualmente llegarás allí, siempre y cuando mantengas la constancia.

Consejo #2 La práctica hace la perfección con los pronombres

Puedes evitar fácilmente el uso de pronombres personales en italiano si siempre dices la palabra completa. Pero si haces esto, nunca aprenderás.

Tienes que practicar para ser bueno con los pronombres italianos. Y esto significa que podrías cometer algunos errores.

Consejo # 3 Juega con las palabra conocidas

Usa las palabras más comunes del italiano en tus conversaciones en italiano, para que te acostumbres a usarlas en tu rutina. Será más fácil de entender.

Ahora que conoces un poco más de esta lengua y los pronombres en italiano, ¿qué tal si profundizas un poco más y aprendes un nuevo idioma hoy? ¡Aprende italiano fácil y rápido en el curso de italiano de Open Mundo!

  • Con profesores nativos
  • Clases en vivo privadas y grupales
  • Horarios flexibles para que aprendas a tu ritmo
  • Una marca con el respaldo de Open English

 

Open Mundo te enseña: los colores en francés

En esta nueva lección básica de francés, vamos a revisar los colores básicos, algunas variaciones, frases sobre los colores en francés y ejercicios de repaso. Así que, sigue leyendo y ¡arranquemos!

Los colores son de esas palabras básicas que sí o sí debes conocer cuando empieces a hablar un nuevo idioma, porque hacen parte de la mayoría de frases básicas de nuestro día a día.

Antes de empezar, y para reforzar tu vocabulario, ten en cuenta que ‘Los colores’ en francés sería ‘Les couleurs

Por ahora comencemos con los básicos.

Colores básicos en francés

Colores que normalmente utilizamos y mencionamos en nuestra cotidianidad, que están presentes en los objetos comunes de nuestros días.

Colores en español Colores en francés
Amarillo Jaune
Azul Bleu
Rojo Rouge
Verde Vert
Blanco Blanc
Negro Noir
Gris Gris
Marrón Marron
Rosa Rose
Naranja Orange
Morado/violeta Violet

Ahora que conoces un poco más sobre los colores básicos, de esos que usamos con más regularidad, podemos abordar algunas variaciones de los colores, por ejemplo, un aguamarina, que es una variación entre el azul y el verde. ¿Estás preparado? Aquí vamos.

Variaciones de los colores en francés

Azul en francés: bleu

Variaciones del color azul en español

Variaciones del color azul en francés

Azul oscuro

Bleu foncé

Azul marino

Bleu outremer

Aguamarina

Aigue-marine

Celeste

Bleu ciel
Cobalto

Cobalt

Turquesa

Turquoise


Rojo en francés: rouge

Variaciones del color rojo en español Variaciones del color color rojo en francés
Rojo borgoña Rouge bourgogne
Rojo burdeos Bordeaux
Rojo carmesí Rouge cramoisi
Rojo carmín Rouge carmin
Rojo ladrillo Brique
Escarlata Rouge écarlate
Coral Corail
Magenta Magenta

Morado en francés: violet

Variaciones del color morado en español Variaciones del color morado en francés
Ciruela Prune
Lavanda Lavande
Lila Lila
Malva Mauve
Púrpura Pourpre
Violeta Violet

Verde en francés: vert

Variaciones del color verde en español Variaciones del color verde en francés
Verde botella Vert bouteille
Verde esmeralda Émeraude
Verde limón Lime
Verde menta Menthe
Verde musgo Vert forêt
Verde pera Vert pomme
Verde pino Vert sapin
Verde oliva Olive

Amarillo en francés: jaune

Variaciones del color amarillo en español Variaciones del color amarillo en francés

Amarillo canario

Jaune canari
Amarillo maíz

Mäis

Ámbar

Ambre
Mostaza

Moutarde

Oro Or

El siguiente listado que vamos a ver no son propiamente colores, pero sí algunos derivados de los metales, que también son muy usados en nuestra cotidianidad.

Derivados de metales en español Derivados de metales en francés
Bronce Bronze
Dorado Doré
Metálico Métallique
Oro rosa Or rose
Plateado Argenté

 

Esperamos que tu vocabulario francés se haya completado más con este listado de colores y sus respectivas variedades. 

Ahora, queremos compartir algunas expresiones en francés, muy utilizadas, que incluyen colores y su significado. 

Expresiones en francés relacionadas con colores

Expresión en francés  Traducción a español Lo que significa
Être blanc comme neige Blanco como nieve Una persona muy ingenua
La nuit tous les chats sont gris De noche todos los gatos son grises En la oscuridad todo se aprecia igual
Broyer du noir Tener el blues Estar triste 
Avoir du sang bleu Tener sangre azul Ser de la nobleza
Voir la vie en rose Ver la vida en rosa Ver el lado bueno de las cosas
Être dans le rouge Estar en rojo Tener deudas
Donner le feu vert Dar luz verde Dar el visto bueno

Y para seguir reforzando tu vocabulario de colores, te mostramos algunas palabras relacionadas con colores.

Vocabulario en francés relacionado con colores

  • A couleur: el color
  • Obscur – obscure: oscuro, oscura.
  • Foncé – foncée: oscuro, oscura.
  • Clair – claire: claro.
  • Brillant – brillante: brillante.
  • Vif – vive: vivo, encendido.
  • Pâle: pálido
  • Uni – unie: liso
  • Multicolore: multicolor

¿Qué tal si hacemos unos ejercicios rápidos de los colores en francés?

¡Solo respuestas en francés!

  • ¿De qué color es el cielo? _____________
  • ¿De qué color es el césped? ___________
  • Blanc + rouge = ___________
  • _________ + noir = gris
  • Rouge + jaune + bleu = ________
  • ¿Cuál es tu color favorito? _____________
  • ¿De qué color es tu sala? ____________

Nuestra recomendación es que empieces a usar los colores en francés regularmente, así sea en estas pequeñas frases como los colores de tu hogar, de tus mascotas, de tu celular, etc. Utiliza tu dinámica diaria para practicar los colores. 

¡Aprende francés con un método definitivo y profesores franceses de verdad, verdad!

Conoce Open Mundo, la nueva plataforma de idiomas de Open English con la que podrás aprender francés con un método validado y muchas herramientas de aprendizaje que garantizarán tu fluidez en francés.

  1. Conéctate a clases en vivo, privadas o grupales y practica tu pronunciación, mientras descubres una cultura fascinante. 
  2. TODOS nuestros profesores son franceses, expertos en educación de idiomas que estarán para brindarte las mejores herramientas para estudiar tu nuevo idioma. 
  3. Puedes conectarte desde cualquier parte del mundo, solo necesitas un dispositivo con internet y tus ganas de aprender.
  4. Contamos con horarios flexibles para que estudies dependiendo de tus necesidades y disponibilidad.
  5. Nuestros cursos de idiomas en línea siguen el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), el estándar avalado a nivel internacional.

No esperes más y estudia de la mano de profesores nativos, en cualquier parte del mundo y en el horario que mejor te convenga.

Si te interesa conocer más de Open Mundo, haz clic aquí y te contactaremos en breve para mostrarte planes y precios. 

Abecedario en francés: Aprende su pronunciación y los tipos de acentos en francés

El ABC del abecedario en francés

Si estás en tu camino de aprender francés, el abecedario es uno de los primeros pasos que debes dar. Y en Open Mundo te vamos a llevar de la mano por este recorrido para hacerlo lo más sencillo posible así que, ¡comencemos!

Algo de historia del abecedario francés

El abecedario francés está formado por 26 letras, aunque originalmente contaba con 25, pues la ‘w’ fue añadida a mediados del siglo XIX y finalmente fue adoptada de forma similar al español con el nombre de ‘duble v’.

Es un alfabeto relativamente nuevo, pues tiene menos de doscientos años de uso tal como se le conoce hoy: con características propias en cuanto a los acentos graves (à – è -ù) y los acentos agudos (è), aplicándose el acento denominado circunflejo a todas las vocales (â, ê, î, ô, û)… Esto te lo explicaremos más adelante.

El francés comienza a tomar uniformidad con la conquista de Carlomagno sobre los francos y galos en el siglo XVI, surgiendo posteriormente como una mezcla entre el latín y el provenzal.

Con el paso del tiempo se le conoció como la ‘lengua romance’, con su descendencia del latín como en español y el italiano; y con el uso de la ortografía con todas las letras básicas del alfabeto latino, sus variantes y separadores de ortografía, también símbolo matemáticos y los propios de la moneda.

Actualmente el francés se habla como primera lengua en Europa (Francia, Bélgica, Suiza, Mónaco y Luxemburgo) así como en Canadá (Quebec, Nuevo-Brunswick). También se habla en Estados Unidos (francés cajún, créole y francés acadio o acadiano), Haití (con el créole), y numerosos países del mundo, especialmente en África.

El abecedario francés

Aunque el alfabeto francés es bastante similar al español, en realidad tiene bastantes diferencias. Por eso es mejor que, mientras estudias francés, te olvides del abecedario en español.

Letra Pronunciación escrita Ejemplo
A a Avion (avión)
B be Ballon (pelota)
C se Crayon (lápiz)
D de Dimanche (domingo)
E e École (escuela)
F ef Fenêtre (ventana)
G she Graisse (grasa)
H ash Hibou (búho)
I i Idée (idea)
J shi Journal (periódico)
K k Keum (chico)
L el Lumière (luz)
M em Malade (enfermo)
N en Noir (negro)
O o Odeur (olor)
P pe Père (padre)
Q ku Quartier (barrio)
R er Robe (vestido)
S es Sœur (hermana)
T te Tatouage (tatuaje)
U i Université (universidad)
V ve Vieux (viejo)
W duble v Wagon (auto)
X iks Xylophone (xilófono)
Y I grek Yaourt (yogur)
Z zed Zip (cierre)

Teniendo claro el alfabeto francés podemos pasar al segundo alfabeto… ¡sí, segundo! 

Se compone de los siguientes caracteres:

  • À
  • Â
  • Æ
  • Ç
  • É
  • È
  • Ê
  • Ë
  • Î
  • Ï
  • Ô
  • Œù
  • Û
  • Ü
  • Ÿ

Si observas su alfabeto propio tiene las mismas letras del alfabeto básico latino, pero con distintos acentos y modalidades; es más o menos como nuestra Ñ.

Los signos diacríticos del abecedario francés

Un diacrítico (también marca diacrítica, punto diacrítico, signo diacrítico o acento) es un glifo añadido a una letra. El abecedario francés, por su parte, tiene los siguientes:

  • Acento agudo o l’accent aigu (´): se usa solamente en la combinación con la letra e y representa el sonido /e/.
  • Acento grave o l’accent grave (`): este acento se puede colocar sobre las letras a, e y u, dando como resultado: à – è – ù. Este diacrítico sirve para diferenciar palabras homófonas, es decir, aquellas palabras que suenan igual pero tienen significados diferentes, por ejemplo: à (« a », « hacia ») contra a (« tiene »), ou (« o ») contra où (« donde »).
  • Acento circunflejo o l’accent circonflexe (^): este acento se usa en combinación con las cinco vocales a, e, i, o, u; con este acento se cambia la pronunciación de las vocales a E y O, resultando en /ɑ/, /ɛ/ y /o/, respectivamente. También se usa para distinguir algunas palabras homófonas, como du (« del ») contra dû (« debido », participio pasado de devoir, « deber »).
  • La diéresis o le tréma (¨): este indica que una vocal que normalmente formaría un diptongo ya no lo forma. Se utiliza sobre las letras e – i – u. En la actualidad la diéresis en combinación con la letra Y se usa en algunos nombres propios.
  • La cedilla o la cédille (ç): se usa únicamente en combinación con la letra C para indicar que se debe pronunciar como una S (/s/) y no como una K (/k/). Su uso correcto es delante de las vocales a – o – u.

¡Sabemos que es mucha información! Pero si quieres aprender francés de verdad, verdad, debes conocer Open Mundo, la nueva plataforma de idiomas de Open English con la que podrás aprender francés, italiano o potugués en una experiencia 100% online.

¿Qué te ofrece Open Mundo?

Con nuestro método de aprendizaje te garantizamos que:

  1. Estudias con profesores nativos, franceses expertos en educación de idiomas, disponibles para ti en clases en vivo privadas o grupales. 
  2. Te conectas a clases 100% online, para que estudies desde cualquier parte del mundo.
  3. ¡Domina el francés sin salir al extranjero! Nuestra meta es que alcances la fluidez, por eso tenemos toda clase de ejercicios de pronunciación para que mejores cada día más. 
  4. Cuentas con horarios flexibles para que te conectes según tu disponibilidad. Recuerda que tus profesores están disponibles todos los días, de 9:00 a.m. a 10:00 p.m. 
  5. Nuestros cursos de idiomas en línea siguen el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), el estándar avalado a nivel internacional.

¡Descubre la experiencia Open Mundo! Y domina un nuevo idioma como si fuera el tuyo. 

Haz clic aquí, conoce más sobre nuestro método e inscríbete en este mundo de idiomas.

Aprende los días de la semana en portugués

Prepárate para una nueva lección básica de idiomas, esta vez es el turno de los días de la semana en portugués, una lección a la que tienes que prestar mucha atención porque, a pesar de las similitudes entre los dos idiomas, los días de la semana son totalmente diferentes.

Antes de comenzar, es necesario entender el por qué de los nombres de los días de la semana para cada idioma. 

En algunas lenguas, los nombres están relacionados con el satélite natural de la Tierra y con los planetas. En español, por ejemplo, la palabra semana viene el latín septimana (siete días). Por su parte, los nombres de los días provienen de siete objetos celestiales que los antiguos mesopotámicos veían moverse en el cielo y los romanos adoptaron esta medida, dando nombre a los días.

Días de la semana en español

  • Luna – Lunes
  • Marte – Martes
  • Mercurio – Miércoles 
  • Jupiter – Jueves
  • Venus – Viernes 
  • Saturno – Primero saturni dies, luego sábado por influencia hebrea. 
  • Sol – Primero Solis dies, luego domingo por influencia cristiana.

El sábado y domingo son un caso especial: ‘Dominus’ quiere decir ‘señor’ en latín. Domingo viene de ‘dominica’ o día del señor de los cristianos, pues es el día de descanso para ellos, basado en el Génesis bíblico. 

Por su parte, el sábado viene del sabat, que es el día de descanso para los judíos, pues según sus creencias Dios descansó ese día después de crear al mundo.

Días de la semana en portugués

Ahora, en portugués los nombres de los días de la semana fueron inspirados en la religión católica, específicamente en la Semana Santa, ya que se trataba de varios ‘feriados’ consecutivos. También debemos tener en cuenta que en Semana Santa las celebraciones comienzan el Domingo de Ramos, lo que lo hace el primer día de la semana. 

Entonces, después del domingo, que es el ‘dies dominicus’ o día del señor, viene ‘feria secunda’ que significa segundo día de feriado o de descanso/vacaciones; después vendría ‘feria secunda’, que significa segundo día de feriado; después ‘feria tertia’, etc. Mejor dicho, vamos a los días:

  • Domingo – Domingo
  • Segunda-feira – Lunes
  • Terça-feira – Martes 
  • Quarta-feira – Miércoles 
  • Quinta-feira – Jueves
  • Sexta-feira – Viernes
  • Sábado – Sábado

Si observas, nos referíamos inicialmente a ‘feria’ y no ‘feira’; eso se debe a que con el transcurso del tiempo hubo cambios en la grafía de las palabras y la ‘i’ pasó de estar antes de la ‘r’ (feira). Lo interesante es que ‘Feira’ también significa ‘reposo’ o ‘vacaciones’.


Veámos algunos ejemplos con los días de la semana en portugués:

 

Español:

  • El banco abre de lunes a viernes.

Portugués:

  • O banco abre de segunda à sexta-feira.

Español:

  • El sábado y el domingo son para descansar.

Portugués:

  • O sábado e o domingo são para descansar.

Español:

  • ¿Qué hiciste el jueves pasado?

Portugués:

  • O que você fez na quinta-feira passada?

Español:

  • El viernes es el día para beber caipirinhas en Lapa!

Portugués:


¡Para tener en cuenta!

Recuerda siempre estas 5 aclaraciones:

  1. Popularmente, suele omitirse el ‘feira’ de los días de la semana. Por ejemplo: “Eu fui à praia na sexta” (me fui a la playa el viernes).
  2. También suele omitirse la palabra ‘feira’ al momento de mencionar dos o más días seguidos; solo se incluye en el último día nombrado. Por ejemplo: Nas segundas, quartas e sextas-feiras eu trabalho” (Yo trabajo los lunes, miércoles y viernes).
  3. Los únicos días de la semana que se escriben igual en español y en portugués son sábado y domingo; sin embargo, su pronunciación suele variar dependiendo del país o región. 
  4. Recuerda que en los países lusófonos la semana comienza el domingo, por lo que el lunes en portugués es ‘segunda-feira’ y no ‘primera-feira’.
  5. Teniendo en cuenta lo anterior, ‘primeira-feira’ no se refiere a ningún día de la semana. 

Y un plus para mejorar tu comprensión sobre los días de la semana.


Vocabulario básico del tiempo en portugués 

  • Anteontem = Anteayer
  • Ontem = Ayer
  • Hoje = Hoy
  • Amanhã = Mañana
  • Depois de amanhã = Pasado Mañana
  • Dia = Día

¡Esperamos haberte ayudado a entender un poco más sobre este bello idioma! Pero si quieres aprender portugués con un método validado y definitivo, tenemos la solución, ¡Open Mundo! La nueva plataforma de idiomas de Open Mundo, en donde aprendes con profesores nativos, en una experiencia 100% online. 

Con Open Mundo te garantizamos la fluidez en portugués, ¡sin tener que viajar al extranjero!

  • Conéctate a clases en vivo en las que perfeccionarás tu lectura, escritura, comprensión auditiva y expresión oral.
  • Estudia con profesores nativos, expertos en educación online y certificados en enseñanza de idiomas. 
  • Fluye en conversaciones reales y aplica cada aprendizaje en tu día a día, con clases en vivo privadas o grupales. 
  • Avanza a tu propio ritmo, ajustado tus horarios, estudiando a tu manera y progresando según tus necesidades. 
  • Nuestros cursos de idiomas en línea siguen el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), el estándar avalado a nivel internacional.
  • Los temas de nuestras clases relacionan la gramática del idioma 
con situaciones cotidianas.

¡No lo dudes más! Descubre la experiencia Open Mundo y domina el portugués como tu propio idioma.

Haz clic aquí, déjanos tus datos y nos estaremos comunicando contigo para que descubras el plan ideal para ti. 

Estos son los países del mundo donde se habla portugués

¿Tienes otros países en mente aparte de Brasil y Portugal? 🤔 Si la respuesta es no, te conviene seguir leyendo este artículo, te sorprenderá saber que Portugal no es el país con más hablantes de este idioma en el mundo.

Alrededor del mundo son 9 países en total donde se habla portugués, ¡sí, 9! Que hoy por hoy conforman la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP). 

  1. Portugal 🇵🇹
  2. Brasil 🇧🇷
  3. Angola 🇦🇴
  4. Cabo Verde 🇨🇻
  5. Mozambique 🇲🇿
  6. Guinea-Bisáu 🇬🇼
  7. Santo Tomé y Príncipe 🇸🇹
  8. Guinea Ecuatorial 🇬🇶
  9. Timor Oriental 🇹🇱

Estos 9 países tienen en común el portugués, pero cada uno de ellos cuenta con diferencias en su acento, pronunciación y en algunos significados de palabras. Funciona igual el español en Latinoamérica: mismo idioma, con sutiles diferencias entre países. 

Comencemos con este dato: a los hablantes de portugués se les conoce como ‘lusófonos’. Esta palabra proviene de «Lusitania», el nombre romano de la región que hoy es Portugal.

Entonces, comencemos conociendo los lusófonos a nivel global.

Portugal 🇵🇹

Puede resultar extraño pero, Portugal es actualmente el tercer país con más hablantes de portugués en el mundo, teniendo en cuenta que fue ahí donde nació el idioma, con 12,3 millones del total de hablantes de portugués.

Portugal está ubicado en Europa, cuyo territorio fue ocupado por pueblos celtas, gallegos y lusitanos. Ellos son los responsables de la colonización del listado de países que leíste más arriba.

 

Brasil 🇧🇷

Brasil es el único país de América del Sur donde se habla portugués, de hecho, es el país con más lusófonos en el mundo, con aproximadamente 210 millones de hablantes de portugués brasileño.

Este país fue colonizado en el siglo XVI y se independizó en 1822. Y aunque el portugués es la lengua oficial de Brasil, se sabe que existen más de 250 lenguas nativas de este territorio.

Entre otros datos curiosos de Brasil, este país tiene mucha influencia africana, marcada principalmente por fiestas paganas y religiosas, así como en gastronomía, música y festivales. 

 

Angola 🇦🇴

¡Representando África! Llega Angola, el segundo país con más hablantes de portugués en el mundo, después de Brasil, con más de 21,5 millones de personas que lo hablan cotidianamente, dentro de una población de 30,2 millones aproximadamente.

Angola también cuenta con otras lenguas nativas como el Kimbundu, que es considerada la segunda lengua étnica más hablada del país. 

 

Cabo Verde 🇨🇻

Es un archipiélago de islas ubicada en el Océano Atlántico, en el noreste de África. Fue colonizada por Portugal en el siglo XV y se independizó hasta 1975.

Con una población de casi 551 mil habitantes, se estima que unos 5 mil hablan portugués como lengua materna; otros idiomas que se hablan en esta nación son el criollo caboverdiano, el francés y el inglés.

Cabo Verde es considerado uno de los países más prósperos del continente africano, ya que su economía ha logrado desarrollarse gracias a su ubicación estratégica para el comercio internacional y el turismo.

 

Mozambique 🇲🇿

Igual que Cabo Verde y Angola, Mozambique es otro de los países africanos donde se habla portugués. Este territorio fue colonia portuguesa en 1505, hasta 1975, año en el que se independizó. 

A pesar de ser el portugués la lengua oficial de este país, en la práctica es considerado como segunda lengua, pues más de la mitad de la población prefiere comunicarse en idiomas nativos; entonces, de una población de aproximadamente 28,2 millones de habitantes, solo 7,5 millones hablan portugués en Mozambique.

Guinea-Bisáu 🇬🇼

Es un país del oeste de África y otra colonia portuguesa, que hasta el día de hoy mantiene al portugués como lengua oficial, pese a que no es usado como idioma principal por un gran porcentaje de la población.

Cuenta con un total de 1.6 millones de habitantes, de los que casi 208 mil personas hablan este idioma como lengua materna. ¡Pero ojo! Esto no quiere decir que el resto no lo sepa hablar, solo que lo utilizan como segunda lengua.

 

Santo Tomé y Príncipe 🇸🇹

Este país está conformado por un grupo de islas al este de África, en el golfo de Guinea. Su lengua oficial es el portugués, pues con 204,454 habitantes de ascendencia africana y mestiza, aproximadamente la mitad lo habla; la otra mitad prefiere usar otros idiomas dentro del país.

Santo Tomé y Príncipe comenzó siendo una colonia portuguesa que pudo independizarse hasta 1975. 

 

Guinea Ecuatorial 🇬🇶

Ubicado en el golfo de Guinea, en la costa este de África, Guinea Ecuatorial es el país más pequeño del continente africano. 

La gran diferencia de este país con los anteriores, es que se consolidó como colonia española hasta 1968, año en el que se independizó. Por esta razón, su primer idioma oficial es el español, seguido del francés y el portugués. 

 

Timor Oriental 🇹🇱

¡El primer y último país asiatico de nuestra lista! Está ubicado en el sudeste asiáico, cerca de Indonesia.

Timor Oriental fue colonia portuguesa hasta 1975 y después fue invadido por Indonesia hasta el año 2002, año en el que logró su independencia. Por este motivo cuenta con una gran diversidad cultural, teniendo al portugués y el tetun como lenguas oficiales; este último incorpora varias palabras del portugués y el malayo.


 Ahora, la pregunta del millón, ¿cuántas personas aproximadamente hablan portugués en el mundo?

Sumando aquí y allá, entre todos los países que acabamos de ver, se estima que aproximadamente 270 millones de personas en el mundo hablan portugués, principalmente en América, Europa, África y Oceanía. 

¡Y aquí viene lo mejor de todo! El portugués es una de las lenguas más fáciles de aprender, para hablantes del español, así que, ¿qué tal si te animas a estudiar este idioma? 

¡Con Open Mundo lo logras fácil, rápido, con profesores nativos y desde cualquier parte del mundo!

Te presentamos Open Mundo, la plataforma de idiomas de Open English, en la que podrá estudiar Portugués, francés o italiano en una experiencia 100% online. Te contamos un poco más a continuación: 

  • Estudias desde donde quieras, en clases en vivo privadas o grupales. 
  • ¡Queremos que alcances la fluidez sin viajar al extranjero! Por eso todas tus clases serán con profesores nativos, con los que aparte de estudiar una perfecta pronunciación, podrás conocer la cultura y costumbres de su país.
  • Conéctate en horarios flexibles dependiendo tus tiempos y disponibilidad. Estamos para ti todos los días, de 9:00 a.m. a 10:00 p.m.
  • Nuestros cursos de idiomas en línea siguen el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), el estándar avalado a nivel internacional.

Vamos falar português! Es tu oportunidad de descubrir un nuevo idioma y dominarlo como si fuera el tuyo. ¡Anímate! Inscríbete al curso de portugués de Open Mundo.

Clases de francés básicas: aprende los números en francés del 1 al 100

Hoy tenemos algo que contarte: los números en francés del 1 al 100 😂  Por eso ponte en modo estudiante, toma nota y sigue leyendo este artículo para avanzar un poco más en tu meta de hablar francés.

Comencemos con algunas reglas básicas que debes entender sobre los números en francés. ¡Atención!

  • Los números 20 – 30 – 40 – 50 – 60 son números independientes
  • Los números  21 – 31 – 41 – 51 – 61 comparten la misma regla: “vingt – trente  quarante – cinquante – soixante”.
  • En todo los demás: se reemplaza “et” con un guión “-“. Por ejemplo, 22 es vingt-deux, en lugar de vingt et deux.

A partir del 70, los números en francés tienen un patrón diferente, ya que no se utilizan fórmulas similares al español.

¿Claro? Ok, ok, quizás si pasamos a ver los números en francés se te facilite entender un poco más.

Iniciemos con los números del 0 al 15, que son los más comunes y que utilizas para fechas, horas, medidas y demás.

Numeros en francés del 1 al 100

  • 0 — zero
  • 1 — un
  • 2 — deux
  • 3 — trois
  • 4 — quatre
  • 5 — cinq
  • 6 — six
  • 7 — sept
  • 8 — huit
  • 9 — neuf
  • 10 — dix
  • 11—–onze
  • 12—– dormitar
  • 13 — treize
  • 14 — quatorze
  • 15 — quinze

Continuemos con números un poco más grandes, del 16 al 30:

  • 16 — seize
  • 17 — dix-sept
  • 18 — diz-huit
  • 19 — dix-neuf
  • 20 — vingt
  • 21 — vingt et un
  • 22 — vingt-deux
  • 23 — vingt-trois
  • 24 — vingt-quatre
  • 25 — vingt-cinq
  • 26 — vingt-six
  • 27 — vingt-sept
  • 28 — vingt-huit
  • 29 — vingt-neuf
  • 30 — trente

Los primeros 20 números te tomarán más tiempo de aprender, sin embargo, cuando aprendas a reconocer el patrón verás que se repiten una y otra vez para la mayoría de las decenas.

Sigamos con números más grandes, del 31 al 69 en francés:

  • 31 — trente et un
  • 32 — trente-deux
  • 33 — trente-trois
  • 34 — trente-quatre
  • 35 — trente-cinq
  • 36 — trente-six
  • 37 — trente-sept
  • 38 — trente-huit
  • 39 — trente-neuf
  • 40 — cuarentena
  • 41 — quarante et un
  • 42 — quarante-deux
  • 43 — quarante-trois
  • 44 — quarante-quatre
  • 45 — quarante-cinq
  • 46 — quarante-six
  • 47 — quarante-sept
  • 48 — quarante-huit
  • 49 — quarante-neuf
  • 50 — Cincuente
  • 51 — cinquante et un
  • 52 — cinquante-deux
  • 53 — cinquante-trois
  • 54 — cinquante-quatre
  • 55 — cinquante-cinq
  • 56 — cinquante-six
  • 57 — cinquante-sept
  • 58 — cinquante-huit
  • 59 — cinquante-neuf
  • 60 — soixante
  • 61 — soixante et un
  • 62 — soixante-deux
  • 63 — soixante-trois
  • 64 — soixante-quatre
  • 65 — soixante-cinq
  • 66 — soixante-six
  • 67 — soixante-sept
  • 68 — soixante-huit
  • 69 — soixante-neuf

¿Viste que los números un, deux, trois, quatre, cinq, six, sept, huit y neuf (del 1 al 9) se repiten una y otra vez? Lo único que cambia son las decenas. ¡Esto hace todo el proceso más sencillo! Pues solo tienes que aprender las decenas: vingt, trente, quarante, cinquante y soixante (20, 30, 40, 50 y 60).

¡Ahora! ¿Qué pasa con el 70? 

Aquí el patrón cambia, presta atención:

  • 70 — soixante-dix
  • 71 — soixante et onze (sesenta y once)
  • 72 — soixante-douze (sesenta y doce)
  • 73 — soixante-treize (sesenta y trece)
  • 74 — soixante-quatorze (sesenta y catorce)
  • 75 — soixante-quinze (sesenta -quince)
  • 76 — soixante-seize (sesenta y dieciséis)
  • 77 — soixante-dix-sept (sesenta y diecisiete)
  • 78 — soixante-dix-huit (sesenta y dieciocho)
  • 79 — soixante-dix-neuf (sesenta y nueve)
  • 80 – quatre-vingts (cuatro veintes)

Aquí es donde todo se empieza a poner extraño, pero si lo memorizas todo estará bien: 80 literalmente significa “cuatro veintes” (cuatro veintes son ochenta).

Presta atención a los números en francés 81 al 100:

81-100

  • 81 — quatre-vingt-un (cuatro-veintiuno)
  • 82 — quatre-vingt-deux (cuatro-veintidós)
  • 83 — quatre-vingt-trois (cuatro-veintitrés)
  • 84 — quatre-vingt -quatre (cuatro-veinticuatro)
  • 85 — quatre-vingt-cinq (cuatro-veinticinco)
  • 86 — quatre-vingt-six (cuatro-veintiséis)
  • 87 — quatre-vingt-sept (cuatro-veintisiete) )
  • 88 — quatre-vingt-huit (cuatro-veintiocho)
  • 89 — quatre-vingt-neuf (cuatro-veintinueve)
  • 90 — quatre-vingt-dix (cuatro-veinte-diez)

91–100

  • 91 — quatre-vingt-onze (cuatro-veintiún)
  • 92 — quatre-vingt-douze (cuatro-veintidós)
  • 93 — quatre-vingt-treize (cuatro-veinticinco)
  • 94 — quatre-vingt -quatorze (cuatro-veinticuatro)
  • 95 — quatre-vingt-quinze (cuatro-veinticinco)
  • 96 — quatre-vingt-seize (cuatro-veintiséis)
  • 97 — quatre-vingt-dix-sept (cuatro-veinticinco) -diecisiete)
  • 98 — quatre-vingt-dix-huit (cuatro-veintiocho)
  • 99 — quatre-vingt-dix-neuf (cuatro-veintinueve)
  • 100 — cent

Cuando llegues a 100 todo vuelve a comenzar, solo debes poner un ‘cent’ antes de todo, así:

  • 101 — cent un
  • 102 — cent deux
  • 103 — cent trois
  • 104 — cent quatre
  • 105 — cent cinq
  • 106 — cent six
  • 107 — cent sept
  • 108 — cent huit
  • 109 — cent neuf
  • 110 — cent dix

Sabemos que puede sonar un poco confuso por ahora, pero solo con práctica puedes lograrlo. 

También tenemos una solución definitiva para que aprendas, no solo números en francés y su pronunciación, sino todo el francés que necesitas para conquistar tu meta de hablar un nuevo idioma.

Te presentamos Open Mundo, la nueva plataforma de idiomas de Open English, con la que podrás estudiar, en una experiencia 100% online, francés, italiano o portugués.

Elige tu plan ideal con curso de francés

¡Te contamos algunas ventajas de estudiar idiomas con Open Mundo!

  1. Estudias con profesores nativos, es decir, franceses de verdad, verdad, con los que no solo estudias el idioma, sino que conoces su cultura y costumbres en divertidas clases.
  2. Perfecciona tu lectura, escritura, comprensión auditiva y expresión oral en clases en vivo, privadas o grupales, donde podrás practicar nuevas lecciones todos los días.
  3. ¡Domina el francés sin salir al extranjero! Nuestra meta es que alcances la fluidez, por eso tenemos toda clase de ejercicios de pronunciación para mejorar cada día más. 
  4. Con nuestros horarios flexibles puedes conectarte a la hora que quieras, todos los días de 9:00 a.m. a 10:00 p.m.
  5. Nuestro curso de francés online sigue el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), el estándar avalado a nivel internacional.

¡Anímate! Nunca es tarde para aprender un nuevo idioma, y menos uno tan inspirador como el francés. déjanos tus datos y te contactaremos para responder tus preguntas y contarte tu plan ideal.